El inédito evento en kayak de largo aliento que el pasado sábado unió las comunas de Villarrica y Pucón, por las aguas del Lago Mallolafken, fue calificado como todo un éxito, tras el arribo de más de 70 embarcaciones al sector La Poza y luego del embarque en Playa Pucara, junto al Espigón.
“Esto es muy importante, porque se aprovechan actividades en el lago durante todo el año y estoy contento, porque fue un éxito la travesía y porque podemos hacer cosas en conjunto con Pucón. Esta es la primera actividad, pero podemos hacer mucho más en conjunto y apoyarlo también en invierno”, indicó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.
Su par puconino, Carlos Barra, indicó que “perdimos mucho tiempo en no hacer antes cosas importantes en la naturaleza y que no sean actividaes contaminantes, en este caso con embarcaciones que no son a motor. Se calculaban que iban a participar 40 y llegaron más de 70 kayakistas, así es que todo perfecto”.
RECORRIDO
Esta Travesía Sustentable salió desde Playa Pucara hasta llegar al sector La Poza, con una detención en el Restaurant en Villa Saltos del Molco -de Bernardo Malig-, hasta arribar al borde puconino del Lago Villarrica, pasadas las 4 de la tardedel sábado último.
“Todo fue muy bien organizado, esperamos que se vuelva a repetir”, deslizó Claudia Muñoz, una de las 70 participantes de este evento deportivo, turístico y, especialmente, ecológico.
INTERNACIONAL
Desde Neuquén, Argentina, Aracely Balboa, otra de las participantes en el trazado acuático, afirmó que “es muy difícil reunir tanta gente aficionada al kayak en un solo lugar y acá lo consiguieron así es que felicitaciones y ojalá sigan haciendo este tipo de eventos”.
De hecho, ya en la próxima temporada estival se tiene contemplada, entre las comunas lacustres, en conjunto, repetir esta Travesía Sustentable, un evento que -en todo caso- persigue realizarse periódicamente durante todo el año, con el fin de esta manera romper con la estacionalidad veraniega en la zona lacustre de La Araucanía.