Este miércoles 15 de marzo se realizó una exitosa reunión entre vecinos, representantes de Vialidad nacional y regional, más la empresa Icafal-Sicomaq, encargada -esta última- de lo que será la refacción completa de la Avenida Segunda Faja, entre el Cruce a Lican Ray y el kilómetro 2.5 de esta importante ruta hacia el Volcán en la comuna de Villarrica.
La actividad se realizó en la sede vecinal del sector, junto al Patinódromo, hasta donde llegaron, representando a la mencionada empresa, Carlos Vera, gerente de área; y Álvaro Peralta, jefe de gestión del mismo conglomerado; junto a Giovani Carcuro, jefe de Red Urbana de Vialidad nacional; María Eugenia Pulgar, visitadora del Ministerio de Obras Públicas (MOP); y Carlos Riveras, inspector fiscal de esta obra, perteneciente también al MOP regional.
MEGAPROYECTO
También presente en esta jornada, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, valoró esta junta, “porque son los vecinos los importantes en este tipo de proyectos grandes y que es tan anhelado por toda la comunidad de Villarrica”.
Sobre el proyecto, adjudicado vía licitación por un monto total de $13 mil 808 millones 597 mil 522, definido a un máximo de 810 días de duración -y que incluye nueva doble vía, iluminación, ciclovía, semaforización, cruces peatonales y encausamientos de agua- Carlos Riveras, el inspector fiscal, indicó que “tuvimos una positiva reunión, en donde los vecinos expusieron sus dudas, aunque ésta es la primera reunión de varias que tendremos con la comunidad, porque es un proyecto que requiere muchas medidas de mitigación que con la gente iremos acordando; mientras avancen las obras”.
OFICINAS EN EL SECTOR
En ese sentido, se ratificó que dos oficinas se instalarán en Segunda Faja, una de las cuales serán de la empresa Icafal-Sicomaq y la otra será del MOP, por lo cual esta última será la que irá recibiendo las inquietudes de los habitantes del lugar.
En representación de los vecinos, Zulema Vergara destacó que se diera esta instancia de participación, y las que vendrán. “Era súper importante, porque primero nos sirve para conocernos y para saber de qué se trata este gran megaproyecto que se va a hacer acá en Segunda Faja y tan anhelado por todos los vecinos”.
Similar postura manifestó Claudia Rivas, dirigenta vecinal de la Villa Nueva Porvenir, al afirmar que “fue muy reconfortante escuchar a la empresa y a las autoridades tratando de concretar un sueño que tenemos de hace 14 años, de tener un acceso hacia Villarrica por las congestiones que se provocan. Yo estoy pagada, porque tarde o temprano se va a realizar este sueño y apoyar esta doble vía para poder salir con nuestro acceso hacia Villarrica”.
INICIO DE OBRAS
A decir de Giovani Carcuro, jefe de la Red Urbana del MOP, el inicio de trabajos en terreno, “comenzaría a fines del mes de abril; aunque la empresa, con estas reuniones, ya está trabajando en la planificación, porque no queremos después encontrarnos con sorpresas, una vez empiecen las obras en terreno”.
En el mismo sentido, y antes de esta reunión con los vecinos, tanto personeros de la Municipalidad de Villarrica, como del MOP nacional y regional, coordinaron acciones concretas, junto a la empresa Icafal-Sicomaq, también directores de colegios del sector Segunda Faja y hasta la eléctrica CGE; todo con el afán de definir futuras coordinaciones y así ver, cada vez más cerca, una nueva y bien equipada Avenida Segunda Faja de Villarrica.