Sala Cuna y Jardín Infantil de Villarrica fomenta más educación física y vida saludable

Altas expectativas son las que tiene la comunidad educativa municipal del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Copihues del Volcán para este año 2023, debido a que ya cuentan con la planificación de actividades y diversas iniciativas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, incluido el fomento curricular por más educación física y alimentación saludable para los infantes que están en el establecimiento.

Este centro de educación inicial, administrado por el Departamento Municipal de Educación (Daem) y ubicado al inicio del sector de la Segunda Faja al Volcán, actualmente brinda cobertura a 48 párvulos, quienes son atendidos de manera integral por un completo un equipo pedagógico de 11 funcionarias, 2 manipuladoras de alimento y una auxiliar de servicio.

INVERSIÓN

Cabe destacar que el Jardín Infantil cuenta con una completa renovación de todos los espacios educativos, lo que significó una inversión superior a los $100 millones. Así, esta mejorada infraestructura permite el desarrollo de actividades pedagógicas en espacios más cómodos y confortables.

“Estamos felices por todos los arreglos que hemos tenido, ya que podemos ofrecer a nuestros párvulos un espacio físico mejorado para su bienestar integral. Además, contamos con un excelente equipo de trabajo comprometido con los niños, niñas y sus familias”, comentó Claudia Sussely, directora del establecimiento.

EDUCACIÓN FÍSICA

Dentro de la planificación para el primer semestre están las clases de educación física, las que son posibles de realizar, gracias al Programa de Promoción del Departamento Municipal de Salud, que dispone de un docente especializado y que también facilita la implementación deportiva disponible.

“La actividad física estimula en los niños y niñas las habilidades básicas del movimiento, ellos fortalecen el equilibrio, la fuerza, la coordinación y es muy bueno estimularlos a temprana edad para que ellos se desarrollen de mejor forma”, indicó Diego Sepúlveda, profesor de educación física del Departamento Municipal de Salud, quien reconoció que “con estas clases se sienten más libres, oxigenados, más despiertos y con mejor ánimo. La idea es aportar no sólo en el aspecto físico, sino además contribuir en el ámbito psicoemocional”, agregó el profesional.

ÁMBITO ARTÍSTICO

Estas actividades están siendo acompañadas con una serie de acciones desarrolladas por el equipo pedagógico, para también potenciar en los niños y niñas estilos de vida saludable en la alimentación.

Asimismo, dentro de los planes para el presente año está el avanzar en el Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales del Ministerio de Medio Ambiente y así lograr el nivel de “Excelencia”.

Por otro lado, se contempla consolidar otro sello, cual es el artístico, y para lo cual está considerada una presentación de números artísticos, a realizarse durante el año, en fechas por informarse oportunamente, en Liquen Centro Cultural Municipal.

Tamaño Fuente
Contraste