Con el afán de hacer crecer sus fuentes de trabajo, con miras a mantenerse en el tiempo y lograr un desarrollo comunitario, dirigentes de dos ferias artesanales de Villarrica se reunieron esta semana con el director regional de Sercotec, Cristian Epuin Brevis, a instancias del alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien recibió a los personeros en dependencias municipales junto al director de la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), Munnir Saphier, llegando a positivos acuerdos, con miras a mejorar las infraestructuras de las ferias Esperanza de Pedregoso y la Huimpay del sector céntrico de la urbe lacustre.
RESPALDO MUNICIPAL
Los primeros en exponer sus inquietudes, y presentar sus necesidades, fueron los dirigentes de la Feria de Pedregoso, a través de su agrupación Esperanza, la cual estuvo representada por su presidenta, María Valeria Jofré Muñoz, quien afirmó que “esta reunión fue con Sercotec y el Alcalde, para postular a un proyecto para amplificación en nuestra sede, porque siempre nos salen los costos muy caros y la idea es postular para poder comprar nuestra propia amplificación”. Luego de la positiva disposición de las autoridades, la personera indicó que “salimos bien conformes de la reunión, porque nos dijeron que nos van a apoyar en todo lo que se requiera cuando sea el concurso, así es que vamos más que contentas”.
“Nosotros estamos por apoyar a nuestros vecinos y especialmente a quienes se dedican a la artesanía y al emprendimiento. Por eso, yo les dije que tendríamos una reunión con el director de Sercotec, para que supieran cómo postular a proyectos”, explicó el jefe comunal, Germán Vergara, quien comprometió el apoyo logístico municipal, UDEL entre ellos, con el objetivo de que estas organizaciones puedan presentar un proyecto de buena calidad y, así, conseguir el respaldo para sus ferias.
MEJOR PROYECTO
En el mismo sentido, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin Brevis, recalcó que “nosotros tenemos una muy buena experiencia en Villarrica, porque hemos conocido el trabajo que hace el alcalde, en conjunto con su equipo, por lo que creemos que es necesario apoyarlos y los vamos a apoyar”.
El personero regional insistió que respaldarán estas iniciativas, “el Municipio con hacer un buen proyecto y nosotros con hacer una buena evaluación y esperamos que ellos puedan acceder a recursos que provienen del Gobierno Regional en un fondo en el que estamos trabajando y esperamos que esos sueños de estas personas, de estos dirigentes y de esos trabajadores que hacen la Feria que hacen la artesanía, se pueda llevar a cabo, se pueda cumplir, porque ahí hay sueños no tan solo de ellos, sino también de familias, hijos y nietos”.
MEJORAS, TRAS 30 AÑOS
De su lado, la presidenta de la Asociación Gremial Huimpay de Villarrica, Guillermina Manquecoy, señaló que la reunión las dejó muy satisfechas, ya que “nosotros presentamos la solicitud, de que queremos mejorar la feria, porque ya tiene 30 años y necesita una linda fachada, hacer algunos cambios, para que la gente pueda entrar con más facilidad, incluso personas con capacidades distintas o en silla de ruedas”.
La personera de la feria ubicada en Julio Zegers N°570 reconoció que, hasta antes de las gestiones lideradas por el alcalde Germán Vergara, “estábamos decaídos, porque no nos había salido el proyecto anterior de mejora de nuestra feria, pensábamos ‘en qué fallamos’, pero hablando con el director regional de Sercotec, nos dio una muy linda esperanza”, sentenció Guillermina Manquecoy.