Una fluida y positiva reunión sostuvieron, este viernes, dirigentes de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) con el Senador Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, quien estuvo dispuesto a este encuentro a instancias del alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, respondiendo así a la petición que los propios representantes del gremio le hicieron a la autoridad comunal, con el objetivo de enfrentar problemáticas que son de carácter nacional.
“Me había comprometido a que el Senador pudiera recibirlos y por eso estoy contento de que nuestros trabajadores de salud municipal pudieran exponer directamente sus peticiones”, manifestó el jefe comunal, tras una reunión en la cual los dirigentes del ámbito sanitario local confirmaron que serán parte de una movilización nacional los próximos días 27, 28 y 29 de septiembre.
PETICIONES POR EL PARO
Este paro se justifica “en virtud de la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional”, explicaron los representantes de los trabajadores de la salud municipal de Villarrica, quienes indicaron que los puntos principales que les afectan son: el financiamiento Percápita (fondos en directo beneficio al usuario), incentivo al retiro y seguridad funcionaria física y mental.
“Vamos a colaborar en todo, poniéndonos del lado de los trabajadores, quienes son los que piden, en justicia, demandas tan claras como el percápita, que viene en el Presupuesto de la Nación y que llegará al Congreso el 30 de septiembre. Pero el tema de seguridad e incentivo al retiro tiene que verlo directamente el Gobierno”, indicó, tras el encuentro, el Senador Juan Luis Castro, quien en todo caso reconoció que no es lo deseable que haya una paralización en la salud, “pero yo respeto y entiendo que hay un movimiento que tiene razones que han sido postergadas y que requieren una solución”.
GESTIÓN MUNICIPAL
Leonel Aranda, integrante de la mesa directiva de la Afusam Villarrica, que preside Susana Román, agradeció, en primer término, la gestión del alcalde Vergara “por la oportunidad de haber conversado con el Senador, porque nos permite llevar nuestro petitorio a un nivel más alto y eso nos deja conformes”.
En relación a las solicitudes entregadas al Gobierno, a través de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), “esperamos que por parte del Gobierno se pueda manifestar y dar respuesta con fechas a este petitorio que viene desde marzo sin resolución”, dijo Aranda.
TURNOS ÉTICOS
Por último, la mesa directiva presente en esta reunión, junto a Sebastián García, Fernanda Faúndez y María Cristina Castillo, recalcó que en los días de paralización nacional, el 27, 28 y 29 de septiembre, “con el fin de resguardar a todos nuestros usuarios, continuarán en funcionamiento, con turnos éticos, los servicios: Programas alimentarios, vacunatorios, farmacia y procedimiento”, indicó Sebastián García; ratificándose en la ocasión que, tanto el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) como el Servicio de Salud de Alta Resolución (SSAR) continuarán con su funcionamiento habitual en la lacustre Villarrica.