Con un presupuesto disponible de $2 mil 563 millones, provenientes del Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía, se está ejecutando en la Gran Comuna de Villarrica la instalación de más de 5 mil 100 luminarias públicas con tecnología LED, a través de una alianza entre la Municipalidad de Villarrica, el GORE y, además, el Ministerio de Energía.
En sesión N°81 del Concejo Municipal villarricense, este viernes, se detalló el desarrollo del proyecto que alcanza, según informó el Secretario Comunal de Planificación (Secplan), Cristian Vergara, un 35% de avance, lo que ha significado un cambio importante en términos de seguridad en las calles, lo que ha sido reconocido por la propia comunidad local como un verdadero acierto.
GESTIÓN Y FISCALIZACIONES
“Es un proyecto muy importante para Villarrica, que nosotros impulsamos. Como alcalde hice muchas gestiones en Santiago, con la Subsecretaría de Energía, porque era muy necesario para la seguridad de los vecinos y, sobre todo, por la calidad de la luz”, explicó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien agregó que “la gente está muy contenta, nuestros vecinos y vecinas están muy satisfechas con este recambio de luminarias para Villarrica, Ñancul, Lican Ray y para todos los sectores en donde hay en este momento iluminación, donde se va a cambiar todo por luz led, como corresponde”.
Para ello y tal como explicó la primera autoridad comunal, se requería un refuerzo para disponer, de manera permanente, de un ingeniero eléctrico municipal como ITO (Inspector Técnico de Obra), durante los tres meses siguientes a la ejecución del proyecto, con la finalidad de fiscalizar este trabajo. Por ello, es que se propuso contratar otro profesional durante estos tres meses, con el objetivo de que viera otros proyectos en los que está postulando la Municipalidad, lo que terminó siendo aprobado -de manera unánime- por el Concejo pleno.
MENOS GASTO MÁS LUMINOSIDAD
De esta manera, se está realizando el recambio de 5 mil 198 luminarias para Villarrica, Lican Ray y Ñancul más los sectores rurales, entre Villarrica-Pucón, Villarrica-Ñancul y Villarrica-Lican Ray.
El proyecto asegura luminarias tipo LED, con menor carga energética y mayor luminosidad, lo que significará también un ahorro para las arcas públicas, todo para una mayor seguridad de las personas y de los lugares cada vez más habitados en la zona lacustre.
En la exposición, el Secplan Cristian Vergara detalló que, dada la complejidad de esta iniciativa y bajo los criterios de evaluación, se acogió a una consultora externa, en este caso la Universidad Federico Santa María, experta en este tipo de proyectos. Además, para este proceso, se estableció una licitación pública calificada como óptima por la propia entidad universitaria, confirmándose así a la empresa CAM Chile SPA, conocida en el ámbito industrial como Equans, a cargo de la concreción del proyecto.
AVANCE CONSTANTE
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, recalcó que “esperamos que este proyecto de nuevas luminarias llegue lo más pronto posible a beneficiar a nuestros vecinos, ya que la iluminación que tenemos es ya bastante antigua, así es que espero el éxito de este nuevo proyecto y que sea beneficioso para toda la comunidad”, recalcó la primera autoridad villarricense, quien calculó -basado en los informes recibidos- que la instalación completa en la comuna quedará lista, a más tardar, en diciembre de este 2023.