Alcalde de Villarrica confirma su liderazgo en la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre

Jefe comunal de la zona lacustre fue respaldado por sus pares de Pucón, Curarrehue, Loncoche, Cunco, Panguipulli y Melipeuco.

Con cinco votos a favor (Villarrica, Pucón, Loncoche, Cunco, Curarrehue) y las excusas de los alcaldes Pedro Burgos (Panguipulli) y Alejandro Cuminao (Melipeuco), el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, fue confirmado -entre sus pares- como presidente de la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), tras escrutinios realizados recientemente en el Municipio de Villarrica.

El alcalde Germán Vergara, al conocer los resultados, se mostró muy contento de continuar en el cargo, por lo que “agradeció el apoyo de los colegas alcaldes de la AMTL que vinieron a votar, como el alcalde de Pucón, Carlos Barra; el de Loncoche, Alexis Pineda; de Curarrehue, Abel Painefilo; y el de Cunco, Alfonso Coke”, afirmó el timonel reelecto.

El jefe comunal de Villarrica insistió en valorar el apoyo de sus colegas “y ahora a seguir trabajando con esta Asociación que es muy importante para sacar adelante, juntos, las iniciativas para el territorio. Seguir organizándonos, trabajando por el progreso de todas las comunas lacustres, que son turísticas y que necesitan el respaldo del Gobierno”, sentenció el ratificado mandamás de la AMTL.

UNIÓN ENTRE COMUNAS

El recién confirmado presidente de la AMTL para el período 2022-2024 dijo que la idea es seguir trabajando para fortalecer el territorio y sus habitantes. “Hay varias cosas que ya hemos estado trabajando con los alcaldes. Necesitamos muchos caminos, mucha vialidad, mejoramiento de muchas cosas, el medio ambiente, el gran tema de los residuos domiciliarios, que también tenemos que enfrentar todos los alcaldes y así muchas cosas para fortalecer el territorio”.

Su par de Curarrehue, Abel Painefilo, compartió la opinión del presidente, reconociendo que “tenemos varios desafíos, no solo en materia turística, porque del turismo se deriva una serie de temáticas que tienen que ver con residuos sólidos, ambientales, de infraestructura vial, los planes de desarrollo turístico de cada una de las comunas y del territorio”.

Painefilo dijo que la idea es expandir el territorio, más allá de las fronteras. “Aquí también tenemos colaboración con Junín de Los Andes, con San Martín, hemos llegado –incluso- a San Carlos de Bariloche, Neuquén. La idea es que este circuito turístico, binacional, empiece nuevamente a cobrar vida”, señaló el alcalde cordillerano.

NUEVO INTEGRANTE

Mientras, el alcalde de Loncoche, recientemente integrado a la AMTL, agradeció la oportunidad de ser parte del desarrollo territorial en función del turismo. “Estamos muy agradecidos, sobre todo del alcalde Germán Vergara, que fue quien de alguna forma nos ayudó a materializar nuestro anhelo de ingresar a la Asociación. Hay comunas que tienen un gran sentido turístico y nosotros estábamos en la búsqueda de nuestra identidad que está asociada al turismo. Somos la puerta de entrada sur a La Araucanía lacustre, la que les puede permitir a toda la zona lacustre, generar las condiciones para llegar a los lagos y a los centros turísticos en mejores condiciones”, señaló Alexis Pineda.

LIDERAZGO

Respecto a la votación, el alcalde de Pucón Carlos Barra, destacó que la votación fue unánime.  “Indudablemente votamos por Germán Vergara, porque notamos y demostró -dentro de su período como presidente-, la unidad y eso es importantísimo y trabajar en conjunto. Me alegro mucho por la continuidad en la presidencia de Germán, es lo que lo lleva al éxito, porque es conocido ante las autoridades, entre sus pares y tenemos proyectos en conjunto, teniendo por unanimidad el respaldo de los alcaldes de la AMTL”, sentenció el alcalde de Pucón.

Tamaño Fuente
Contraste