Salud Primaria de Villarrica a máxima capacidad para atender enfermedades respiratorias

En estado de alerta se mantienen los centros de salud primarios de la comuna de Villarrica, debido al aumento de contagios por enfermedades respiratorias, especialmente en menores de 5 años, lo que han provocado que a un 68 por ciento de atenciones pediátricas se haya llegado, al menos, en el Cesfam Villarrica del sector Diego Portales de la zona lacustre.

Según la kinesióloga coordinadora de este recinto sanitario, Denisse Bardavid, reconoció que la mayoría de las atenciones están destinadas “a infecciones respiratorias en niños menores de cinco años, lo que ha generado que el Cesfam Los Volcanes (sector Segunda Faja) se posiciona con un 62 por ciento”.

Todo lo anterior, en similares porcentajes también en el Cesfam de Lican Ray, ha generado “un estado de alerta epidemiológica”, según la profesional, quien apuntó que los datos corresponden a la semana 22, que comprende desde 29 de mayo al reciente 2 de junio.

REFORZAR PREVENCIÓN

Ante este panorama, desde el Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica se indicó que hay que reforzar todas las medidas de prevención, como es el uso de mascarilla, el lavado habitual de manos, no concurrir con niños menores a lugares con mucha afluencia de público, recordar -siempre- la ventilación diaria del hogar y, como método importante para enfrentar las infecciones respiratorias, concurrir a recibir las vacunas.

Otro grupo etario importante, y que debe mantener medidas de prevención extremas y evitar los contagios, son los adultos mayores, quienes también están propensos a enfermar gravemente. “Recordemos que en nuestra comuna uno de los grupos que están por debajo de las cifras de años anteriores, en materia de vacunas anti influenza, son precisamente los adultos mayores”, mencionó la kinesióloga, Denisse Bardavid.

ATENCIÓN SABATINA

Si bien en las urgencias de todos los niveles se reconoce que están sometidas a un estrés importante por la cantidad de atenciones, también agregan que la comuna se mantiene aún en una etapa de alerta epidemiológica, por lo que los equipos se han reforzado, incluso los días sábados, con el objetivo de atender estas patologías respiratorias.

Tamaño Fuente
Contraste