Positivas conclusiones dejó la primera Feria de Enseñanza Media realizada en Villarrica

Con una masiva participación de estudiantes se desarrolló en la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica la primera versión de la Feria de Enseñanza Media, evento en el que, a través de diversos stands,  los establecimientos de la enseñanza secundaria de la comuna lacustre dieron a conocer sus propuestas educativas para este esencial periodo estudiantil, a modo de oferta para quienes este año salen de la aún llamada educación básica.

Fue una invitación abierta al público que se realizó esta iniciativa local con la idea de que los alumnos de octavo año, sin continuidad de estudios en educación media, se informaran de primera fuente respecto de lo que ofrecen los liceos y colegios de Villarrica.

OFERTA MUNICIPAL

“Estamos muy contentos, logramos reunir una gran cantidad de estudiantes de 8° básico y también tuvimos una alta participación de los liceos que imparten enseñanza media. Superamos las 200 personas de visita y estamos más que felices”, aseguró Héctor Bascur, orientador de la escuela villarricense, José Abelardo Núñez.

“Me gustó mucho, porque aquí nos dieron muchas cosas para informarnos de los distintos liceos, nos han hablado de sus actividades y de todas las cosas que hacen”, indicó el alumno de enseñanza básica, Benjamín Vargas.

Dentro de la oferta educativa municipal existen varias posibilidades, como dos liceos Bicentenario (Araucanía Villarrica y Alexander Graham Bell), ambos con formación científica-humanista; uno artístico (el mismo Graham Bell) y el otro con sello de excelencia académica (Bicentenario Araucanía). Además, se suma a ellos el liceo de enseñanza técnico-profesional, como lo es el Politécnico Villarrica y sus seis especialidades.

“Fue una maravillosa actividad, una buena iniciativa de la Escuela José Abelardo Núñez, la cual felicitamos. Nos hacemos parte con estudiantes que están hoy mostrando con sus vestimentas e indumentarias respectivas, nuestras 6 especialidades: Administración, Contabilidad, Atención de Párvulos, Conectividad y redes, Servicios de Hotelería y Gastronomía”, comentó Francisco Sepúlveda, director del Liceo Politécnico Villarrica.

POSTULACIONES

Importante es señalar que el evento se enmarcó en el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, SAE, que se inició el pasado viernes 4 de agosto en el sistema on line (sistemadeadmisionescolar.cl). “Todo resultó excelente. Quedamos muy agradecidos por la invitación, ya que estamos teniendo acceso a toda la información necesaria para conocer las alternativas de enseñanza media”, según reconoció José Miguel Torres, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) de la Escuela Municipal Voipir de la localidad de Ñancul.

Tamaño Fuente
Contraste