En un taller de plantas medicinales, ofrecido por el Departamento Rural Municipal de Villarrica -liderado por Antonio Melgarejo-, participaron recientemente 11 personas del sector Liumalla, camino Villarrica-Lican Ray, quienes fueron certificados en el uso, cultivo y preparación de productos medicinales, utilizando plantas endémicas de la zona lacustre.
El curso fue dictado por Mariela Calfipan, de Chaura Sur, conocedora y experta en este tipo de plantas, quien manifestó que “este taller fue dirigido a la comunidad de Liumalla, donde en casa de la familia Manquepan hicimos un taller de varios días, en el cual vimos todo lo que son plantas medicinales, preparación de productos, abonos y orden de plantas medicinales”.
La encargada de esta especie de curso en relación a platas medicinales detalló que en esta actividad “vimos alrededor de 30 a 40 tipos de hierbas con sus propiedades y beneficios, su forma de tomar y las propiedades de cada una”.
APRENDIZAJE TRADICIONAL
A modo de ejemplo, se detallaron propiedades de salud del matico o el canelo. “Hicimos canelo con arrayán y romero, que era para los dolores y también cicatrizante como para los animalitos, en caso de las ovejas, un gato, un perro con heridas, entonces se le podía aplicar esa crema”, detalló Mariela Calfipan.
Uno de los participantes de este taller, José Manuel Manquepan, de Liumalla Sur, se mostró muy contento y conforme con lo aprendido. “Fue muy provechoso, estuvimos participando 11 personas, en la cual yo también colaboré con prestar mi casa las tres primeras clases y las últimas fueron aquí en terreno. Lo que se hizo fue como un pequeño acto donde se entregó un documento, acreditando el lindo curso que se hizo”, indicó el vecino villarricense.
AGRADECIMIENTOS
Quienes participaron en esta jornada, agradecieron el aporte de la Municipalidad de Villarrica “y especialmente a la profesora que tuvo este gran empeño en enseñarnos que cada planta tiene su medicina y su arte. Es importante, porque uno es nacido y criado en el campo, pero, desgraciadamente uno se va olvidando para qué sirven las plantas. Uno sabe lo básico, pero con esto a uno le quedó más claro. Se hicieron anotaciones y muchas explicaciones de lo que nos da cada planta”, rubricó José Manuel Manquepan.
La finalización del taller, fue con una demostración de lo aprendido, en el mismo sector de las clases.