Municipio firma convenio con Manos a la Obra para habilitar vivero con 20 mil plantas nativas

La Municipalidad de Villarrica y la Agrupación Manos a la Obra firmaron hace algunas jornadas un convenio de colaboración con el fin de poner en marcha un Vivero Municipal, el que permitirá la producción de más de 20 mil plantas nativas y de arborización en la comuna.

La iniciativa -firmada por el alcalde de Villarrica Germán Vergara y la presidenta de Manos a la Obra, Silvia Recabarren, junto al director de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada- se enmarca dentro de un convenio realizado con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), con el objetivo de instalar este espacio en el sector de la Bodega Municipal (en avenida Juan Antonio Ríos N°1179, que permitirá la producción de plantas nativas para la comuna para lo cual Conaf dispondrá y entregará a la Municipalidad materiales, asistencia técnica y semillas, para su funcionamiento.

ASISTENCIA TÉCNICA

“Gestionamos con Conaf, en Temuco, la instalación de un vivero, para producción de plantas nativas en Villarrica y que ellos dispongan y entreguen los materiales necesarios, para que empiece a funcionar el Vivero, el que ya está en construcción, dirigido por el Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato. Está bien avanzado, por lo que, a continuación, nosotros con la agrupación Manos a la Obra, que tiene la capacitación de ingeniero forestal, apoyará junto a Conaf y el Municipio, la asistencia técnica para la labor y gestión del Vivero”, señaló la presidenta de la Agrupación Manos a la Obra, Silvia Recabarren.

El director de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, dijo que el convenio tiene por finalidad formalizar el trabajo colaborativo. “La idea es fortalecer la producción y la plantación de especies nativas y arbóreas en la comuna de Villarrica, con el manejo del vivero que ya está construido, gracias también a un convenio con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que va a permitir producir hasta 20 mil especies nativas en Villarrica”, indicó el personero.

ACCIÓN COLABORATIVA

Quesada, dijo -además- que la agrupación va a apoyar en el trabajo productivo y en la selección de las plantas. “Vamos a buscarlas acá en la comuna, para que sean plantas con características adecuadas a esta zona, genéticas, climáticas de esta zona, para su plantación en distintos puntos del sector, lo que también considera un trabajo con la comunidad de conciencia para que haya un respeto y cuidado”, recalcó Francisco Quesada.

Respecto al Vivero, implementado en un sector de la Bodega Municipal, fue construido por el propio Municipio, gracias a los materiales aportados por Conaf.

El mismo Quesada agregó que “ya está contratada una persona que va a trabajar exclusivamente para la producción de ese vivero, con el apoyo que vamos a tener de la agrupación Manos a la Obra, más el personal que se va a destinar a los trabajos de plantación en los distintos puntos de la comuna”.

Tamaño Fuente
Contraste