Importantes gestiones realizó el alcalde Pablo Astete esta semana en la capital nacional, al visitar el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para lograr el financiamiento necesario para la actualización del Plan Regulador Comunal.
“Me reuní en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el Jefe de la División de Desarrollo Urbano y su equipo, para plantear básicamente la necesidad de iniciar nuestro nuevo proceso de actualización del Plan Regulador Comunal y solicitar recursos para el financiamiento de este plan”, señaló el edil.
IMPORTANCIA DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL
El actual Plan Regulador Comunal data del año 1992, en circunstancias que existe un aumento significativo de la población, lo que trae consigo incremento de las construcciones, un crecimiento desmedido del parque automotriz y otras situaciones que hacen inminente un nuevo ordenamiento del territorio.
“El plan actual tiene muchas carencias, entre ellas: obviamente no considera la declaratoria de humedales, por ejemplo, pues no están vinculados a este plan que está vigente. También, la viabilidad estructurante de la ciudad y de la comuna está muy alejada de los requerimientos y las necesidades que ha tenido el aumento de población. Por otro lado, hay que ordenar el crecimiento inorgánico y desmedido que ha tenido Villarrica, especialmente en el tema de las construcciones. Es muy necesaria una vialidad estructurante que se condiga con las necesidades que hoy tiene la comuna”.
Así,la importancia del Plan Regulador Comunal, radica en que es una herramienta de planificación base para regular el comportamiento de la ciudad, gracias a la cual se pueden proteger las áreas verdes, mejorar y actualizar el ordenamiento vial, se resguarda la contaminación de la cuenca hídrica, en general se trata de un plan que permite un crecimiento ordenado y eficiente de la ciudad.
Hay que destacar que estas acciones corresponden a la propuesta de trabajo para estos 4 años del gobierno comunal de Astete, y son parte importante de su propuesta de ordenamiento territorial y de planificación.
Finalmente señalar que los recursos que actualmente está gestionando la primera autoridad comunal, permitirán financiar a una consultora que logre la Imagen Objetivo y el Estudio Ambiental que acompañan todo el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal, además de la búsqueda de otras vías de recursos, como por ejemplo futuras gestiones en el Gobierno Regional.