En Villarrica destacan histórica inversión en el inicio oficial del Año Escolar municipal 2023

Este miércoles 22 de marzo se realizó la inauguración oficial del Año Escolar 2023, en la comuna de Villarrica, con una cuidada ceremonia que se concretó en el gimnasio del Colegio José Abelardo Núñez, actividad liderada por el alcalde Germán Vergara, quien junto al titular del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem), Javier Nahuelcheo, destacó la millonaria inversión 2023 en la mejora de la infraestructura de establecimientos de administración municipal.

“En el ámbito educacional se ha hecho una millonaria inversión en infraestructura, que hace 12 años nunca se había hecho”, destacó Germán Vergara, jefe comunal de Villarrica, quien subrayó que “yo cuando llegué como alcalde quise darle un auge a la educación municipal, que hubiesen colegios dignos, de buena calidad y no solo ver a las escuelas particulares”.

DESAFÍOS

A decir del titular del Daem, Javier Nahuelcheo, lo más destacado de este inicio de temporada ha sido “una millonaria inversión de más de mil millones de pesos, lo que ha renovado gran parte de los establecimientos desde la educación parvularia a la enseñanza media, lo que nos tiene muy contentos, por los alumnos, profesores, apoderados y nuestros funcionarios”.

En este “vamos” oficial del año escolar, hasta donde asistieron el concejal Jaime Beltrán, los directores de las escuelas municipales villarricenses, alumnos del José Abelardo Núñez y algunos apoderados, se conoció también de desafíos de los propios estudiantes.

Así lo dio a conocer el integrante del Centro de Alumnos de la institución educativa, Mariano Rocha, quien además de valorar el regreso a la presencialidad, después de más de dos años de restricciones por la pandemia, indicó que “este año queremos abrir un kiosco con el Centro de Estudiantes, pero de comida saludable y también queremos abrir, aunque sea chiquitita, una sala de computación”.

CUERPO SANO…

En el ámbito del profesorado, también hay metas concretas, como lo reconoció el profesor de educación física, Alejandro Pino, quien destacó que, a partir de las clases de educación física “es increíble ver como los chicos, después pueden resolver problemas mucho más rápidamente”.

El también responsable de la labor selectiva en el atletismo y para atletismo de la Escuela José Abelardo Núñez, comentó que “el año pasado tuvimos a dos atletas destacados, como Benjamín Monsalve y Pía Garrido, quien fue primera nacional y quinta a nivel sudamericano. Dejamos la vara muy alta, pero ya estamos trabajando para volver a tener buenos resultados”.

APOYO SICOSOCIAL

Finalmente, la directora del establecimiento que recibió este formal inicio de año escolar en Villarrica, Cesia Montalba, indicó que, en las dos primeras semanas de clases, en aula, “empezamos muy bien este año, porque los niños llegaron regulados en su comportamiento. Estamos contentos, porque además estamos capacitando a los profesores para que en todas las asignaturas haya un apoyo sicosocial y no solo se quede en lo que veníamos haciendo el año pasado, por la pandemia”, remarcó la directora de la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica.

Tamaño Fuente
Contraste