A través de un convenio con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la Municipalidad de Villarrica viene ejecutando atenciones a vecinos por medio de la Oficina Comunal de Información al Consumidor (OCIC), la que funciona en Ventanilla Única, dependiente de la Secretaría Municipal y también, desde el año pasado, en la Delegación de Lican Ray, junto a la plaza principal de la localidad del lago Calafquen.
Hace unos días, el Sernac de la Región de La Araucanía realizó en Villarrica su Cuenta Pública, con la participación de dirigentes sociales de la zona lacustre, donde el director regional del organismo, Arturo Araya, destacó la gestión del Municipio local en la atención de consultas y orientación a los vecinos.
VENTANILLA ÚNICA
El secretario municipal, Néstor Burgos, dijo que en Villarrica, la Oficina Comunal de Información al Consumidor (OCIC) funciona en el edificio de calle Montt, detrás del edificio principal de la Municipalidad (Pedro de Valdivia N°810) y también -desde el año pasado- en la Delegación Municipal. “Hay funcionarias que están dedicadas a recibir todas las consultas que tengan los consumidores, respecto a sus derechos y formas de reclamo, lo mismo que en Lican Ray y también poder interponer, directamente, los reclamos”.
El secretario municipal, dijo que en este convenio que existe entre el Sernac y la Municipalidad de Villarrica, “nosotros accedemos a una plataforma directa que ellos tienen, donde se sube de inmediato el reclamo. Las personas reciben un número donde queda la constancia del reclamo realizado y pueden hacer el seguimiento del mismo para saber qué se resolvió finalmente”.
COMUNA MODELO
El director regional del Sernac, Arturo Araya, dijo que Villarrica es una comuna modelo en el relacionamiento que existe con el Sernac, ya que “Villarrica mantiene un sistema de trámites multipropósitos en Ventanilla Única que no se ve en otras comunas y que incorpora la atención del Sernac, con temas de consultas y reclamos en temas de consumo. Además, la expansión que están desarrollando hacia Lican Ray, donde nuevamente va a existir otra persona a cargo, va a permitir atender a los vecinos de la comuna en ese lugar, sin tener que trasladarse a Villarrica”.
FISCALIZACIÓN
Respecto a fiscalización, el titular del Sernac en la Región dijo que se potenciará fuertemente la función de supervisar al comercio o a las instituciones de manera preventiva, con el fin de “buscar todas esas circunstancias en las cuales los proveedores están incumpliendo con la ley, perjudicando a los consumidores. También se reforzará el área de vigilancia, donde vamos a estar muy atentos con lo que está pasando en los mercados, de manera de buscar cuáles son esos comportamientos que atentan contra los derechos de los consumidores por parte de las empresas y el relacionamiento territorial, acercándonos a los territorios y al ciudadano”.
SEGUNDO EN ATENCIONES
Según Arturo Araya, más del 50% de los reclamos se presentaron en la comuna de Temuco, en tanto, Villarrica ocupa el segundo lugar (poco más del 7%) relacionado también con el número de habitantes. “Eso habla también que el vecino de Villarrica tiene un lugar donde ir y ahí está el Sernac. El convenio que tenemos, de cooperación y colaboración con la Municipalidad, permite justamente buscar una solucionar al problema del vecino, del ciudadano, ahorrando tiempo en desplazamiento, sin tener que dirigirse a la capital regional”.