En un encuentro realizado en dependencias del Municipio de Villarrica, entre la directiva de Villa Floresta y el alcalde de la comuna, Germán Vergara, se abordaron diversos temas apuntados a la necesidad vecinal de contar con una sede social en este sector alto de la urbe lacustre con el fin de desarrollar actividades; así como también se adelantaron gestiones en el ámbito de la seguridad, debido a la sensación de aumento de delitos en la zona.
Fue la presidenta de la organización vecinal, Karina Astudillo, quien apuntó que esta reunión, que incluyó al alcalde Vergara, a la encargada de Seguridad Pública, Marcela Solano y al titular de Secplan, Cristián Vergara, “fue para exponerles las necesidades de nuestra Villa y las prioridades de los vecinos, principalmente en el área de salud emocional, seguridad y una sede para hacer actividades que sirva a personas de todas las edades”.
MÁS ACCESOS
La dirigente, aprovechó de manifestar la necesidad de implementar más accesos para la villa, “ya que contamos con sólo un acceso y la población sigue creciendo, pero creemos que fue una reunión muy productiva, porque logramos varios acuerdos”.
A decir de la primera autoridad de la comuna lacustre, las solicitudes son completamente atendibles, ya que “éste es un sector extremo de Villarrica, en el cual se necesita mayor vialidad y una sede, porque -además- tienen muchos adultos mayores”.
SEDE Y OPERATIVOS
Destacó la autoridad local el hecho de los dirigentes de Villa Floresta “sean muy preocupados por su sector y tengan interés en trabajar con nosotros, como Municipalidad, donde ya tenemos avanzado un proyecto de sede social, que es muy necesaria”. En cuanto al tema de seguridad para esta zona, “ya se conversó con Marcela Solano para ver unas calles que están con muchos arbustos y poca iluminación y que podemos solucionar”, rubricó el alcalde Germán Vergara.
Para más ahondar en gestiones en torno al tema de seguridad vecinal, en la ocasión se acordó realizar futuros operativos, junto con personal de Carabineros, con el fin de verificar, en terreno, los puntos calificados como “oscuros” del conocido sector villarricense.