Esta semana, en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, el Municipio lacustre realizó un valorado homenaje a las madres que están en proceso de lactancia, aprovechando que, entre el 1 al 7 de agosto- se está homenajeando en el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la que, en este caso, el Departamento de Promoción de Salud de la entidad edilicia aprovechó de organizar un concurso de relatos, pintura infantil y fotografía, siempre con este motivo, muchas veces subvalorado.
A esta especial jornada asistió una veintena de madres, acompañadas por sus lactantes; además de la directora del Servicio de Salud Municipal, Jimena Becerra -en representación del alcalde de la comuna, Germán Vergara-; la encargada del Programa de Promoción de Salud, Nayadeth Leighton; además de la concejal Katalina Gudenschwager, quien aún en proceso de licencia médica, precisamente por su reciente maternidad, quiso ser parte de este evento.
“Mi posnatal todavía está en vigor, pero la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es un tema muy atingente y que me interesó participar y por supuesto saludo a cada miembro de nuestra comunidad que se sacrifica, no sólo como nutricia, sino además como apego, valores que como Municipio queremos promover”, indicó la edil que, reconoció en su alocución, que la labor de las madres y, además las trabajadoras remuneradas, no son lo suficientemente valoradas.
ATENCIÓN PROFESIONAL
Silvana Hernández, matrona del Cesfam Villarrica, destacó que este tipo de instancias sirven para promocionar el apoyo de los estamentos públicos de salud primaria para las madres de Villarrica, no sólo en el Cesfam del sector Diego Portales, sino también en Los Volcanes de Segunda Faja y de Lican Ray. “Hay muchas mamás que les cuesta esto de amamantar y buscan ayuda”, indicó la profesional, quien agregó que “nosotros en todos los Cesfam tenemos clínicas de lactancia y tenemos un profesional que está de turno para acoger y ayudar a las mamás que llegan”.
Este año, el lema para esta festividad semanal es: “Amamantar y trabajar: ¡Hagamos que sea posible!”, situación que a diario vive; por ejemplo, Soledad Ortega, ganadora del concurso de microrrelatos “Puedo Sentirte”, quien afirmó que su labor de entregar vida, a través de la leche materna, “es un trabajo arduo que no se ve. Las mamás sabemos lo que cuesta, lo que nos duele, que es agotador estar las 24 horas al día pendiente del bebé y, en mi caso, también de mi trabajo remunerado y como que todo eso pasa inadvertido”. Por eso, según Soledad Ortega “quise participar de esta actividad y dar una opinión, como mujer y madre respecto a la lactancia materna”.
PREMIADAS
En el concurso fotográfico, llamado “Amamanta”, los primeros tres lugares fueron para Miksy Valenzuela, Felisa Manquepi y Damaris Olavarría. En el concurso de dibujo infantil, “Lechita de Mi Corazón”, los premiados fueron: Antonella Maquel (Jardín Perün Rayen), Valentina Romero (Gotitas de Amor), Josefa Jiménez (Perün Rayen) y mención honrosa para Luana Alarcón (Los Angelitos).
Finalmente, en el concurso de los microrrelatos, llamado “Puedo Sentirte”, vencedoras resultaron: Soledad Ortega, Bárbara Fuentealba e Islandia Shirley.