Esta semana, la Municipalidad de Villarrica destacó el compromiso y exigente trabajo que realizan cientos de dirigentes sociales de la comuna lacustre, en una festiva jornada de celebración que se llevó a cabo en el salón de eventos del Cuerpo de Bomberos de la urbe precordillerana, en el marco del oficial Día del Dirigente, el pasado 7 de agosto y que recuerda que en el año 1968 –durante el mandato presidencial de Eduardo Frei Montalva- se publicó la Ley N°16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias.
En esta oportunidad, el jefe de la comuna, Germán Vergara, impulsor de este reconocimiento local, valoró el rol dirigencial en la comuna, subrayando que “son el primer eslabón dentro de esta cadena, el motor del desarrollo y crecimiento de nuestra comuna. Hay que trabajar de la mano de los dirigentes para sacar adelante sus sueños, construidos en proyectos y, de esta manera, avanzar día a día por una mejor Villarrica”.
RECONOCIMIENTOS
En esta ocasión, a la que también asistieron los concejales Jaime Beltrán, Katalina Gudenschwager, Víctor Durán, Sergio Mora y Raúl Landini, se entregaron reconocimientos a dirigentes destacados; entre ellos, Glenda Avendaño Lagos, Esteban Quezada Riquelme, Marina Nain Huenchullan, Patricio Concha Peña, Miriam Pulgar Bustamante, Alejandro Lafont Gallardo, Juan Alarcón Sanhueza (por su trayectoria), Graciela Ríos Pincheira, Alejandra Arias Bravo, Miriam Villanueva Berrocal y David Calfipan Manqui.
Alejandro Lafont, secretario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana, indicó que “hemos estado recepcionando las problemáticas propias de los vecinos, hemos planteado objetivos en común y presentar solicitudes con todas las instancias del Municipio y generar un plan de trabajo, para beneficio de todos”.
PRESIDENTES INVITADOS
En cuanto a las invitaciones cursadas para los dirigentes comunales, Andrea Mercado, encargada de Organizaciones Comunitarias del Municipio, explicó que las invitaciones se circunscribieron “a los presidentes y algunos integrantes de directivas de Juntas de Vecinos, que son las más representativas, y además las Uniones Comunales (rural y urbana); además a los que representan a los adultos mayores, a quienes hemos reunido para celebrarlos por todo lo que ellos realizan”.
Graciela Ríos, presidenta de la Junta de Vecinos del sector Todos los Santos, valoró su labor y el apoyo que recibe, ya que “se trabaja mucho por la gente, pero feliz de ayudar a los vecinos que es lo principal. Hay mucho por hacer por toda Villarrica y es una instancia buena poder ser dirigente y agradecer al Municipio, porque, en la medida que ellos pueden, me han ayudado para el bien de nuestros vecinos”.
DEPORTE RURAL
Incluso en el ámbito del deporte hubo reconocimientos, como así lo destacó el presidente de la Asociación de Fútbol Rural, Javier Contreras, quien indicó que “trabajamos en torno al deporte, tenemos 24 instituciones y hace que incluyamos a casi a toda la comuna”. El personero valoró el respaldo que reciben a nivel municipal, no sólo por esta última festiva actividad, sino también “porque tenemos a disposición el Estadio Municipal de Ñancul, que nos da un plus muy importante, también nos adjudicamos un proyecto del Fide (Fondo de Iniciativas Deportivas) y eso nos da la posibilidad de estar desarrollando durante todo el año nuestras actividades”, rubricó Contreras.