Lanzan segunda versión del Festival de la canción folclórica de Villarrica 2024 en un nuevo recinto

Los días 13 y 14 de septiembre próximo se realizará el evento, propuesta cultural de la administración municipal del alcalde Germán Vergara y que se desarrollará en el gimnasio Carlos Lucas, con el fin de reunir más espectadores.

A su segunda versión está invitando la comuna de Villarrica del Festival de la Canción Folclórica 2024, evento para el cual sus bases de participación ya están disponibles, con el objetivo de -primero- seleccionar las dos canciones que representarán a la comuna en el certamen, para lo cual el espectáculo será en Liquen Centro Cultural Municipal.

Ese certamen será el domingo 1 de septiembre, en horario premium, y para lo cual están disponibles las bases en el portal web municipal (www.munivillarrica.cl) y de Liquen Centro Cultural

(https://liquencentroculturalvillarrica.cl), con un plazo para la recepción de canciones postulantes a la competencia el próximo día 23 de agosto, a las 14 horas, tanto en el formato web como presencialmente, en la oficina de partes del Municipio.

FECHAS DE SELECCIÓN

La comisión organizadora del festival entregará, el mismo día de la selección comunal (el 1 de septiembre) los dos temas de Villarrica y los 8 de la competencia nacional que ya habrán sido evaluados por la misma comisión el día 31 de agosto.

Es con ese objetivo que los integrantes del jurado Festival Villarrica 2024 se reunirá el sábado 31 de agosto y allí seleccionar las 8 canciones nacionales que van a competir en el Festival de la Canción Folclórica 2024, con miras al evento estelar, fijado para los días 13 y 14 de septiembre. 

La recepción de las creaciones originales, tanto en la competencia nacional como comunal, deben ser ingresadas por oficina de partes de la Ilustre Municipalidad de Villarrica o por internet, junto a la ficha de postulación que ya está disponible en la página web, tanto del Municipio como de Liquen Centro Cultural.

APORTES FNDR

El encargado de cultura del Municipio villarricense, Sebastián Henríquez, junto al alcalde Germán Vergara invitan a los músicos de todo el país para que participen y le den vida a esta segunda edición que promete entregar un espectáculo imperdible.

“Gracias al aporte de los Fondos de Desarrollo Regional (FNDR) de la Araucanía, este festival va a ser posible poder realizarlo en esta segunda versión”, indicó Sebastián Henríquez, quien detalló que “estamos trabajando en la parrilla de artistas, los invitados estelares y también hemos ampliado un poco la visión y ya hemos decidido también realizarlo en un espacio más amplio como es el Gimnasio Carlos Lucas, que tiene mayor capacidad”.

PREMIOS

La labor del “Jurado Festival” tendrá la difícil misión de escoger la canción ganadora, segundo y tercer lugar; además de mejor intérprete. Sus integrantes se darán a conocer los próximos días, aunque estará compuesto por el Alcalde Germán Vergara, un representante de la Oficina Municipal de Cultura, un representante de la comisión de cultura del Concejo Municipal, un representante de los medios de comunicación, un músico local destacado y un ministro de fe, que en este caso será el secretario municipal.

Para esta oportunidad, los premios consistirán en $2 millones para el primer lugar, $1.500.000 para el segundo, $1.000.000 para el tercero y mejor intérprete $500 mil.

En cuanto a la proyección del certamen, el jefe de cultura de la Casa Edilicia, Sebastián Henríquez recalcó que el evento “se ha ido formando, poco a poco, en uno de los festivales importantes a nivel nacional. Las bases están publicadas para que todos quienes quieran participar y presentar sus canciones lo puedan hacer y al público a prepararse para este 13 y 14 de septiembre”, rubricó el personero.

Tamaño Fuente
Contraste