Con la participación de cuatro establecimientos educacionales de Lican Ray se desarrolló esta semana una concurrida segunda versión de la Tetratlón Escolar 2024, la que unió -en un solo evento y jornada- las disciplinas del mountainbike, trekking, trote callejero y el kayac; todo aprovechando los parajes y atractivos de la localidad ubicada junto al Lago Calafquen.
Esta actividad deportiva, recreativa y no competitiva fue organizada por el Club Deportivo de la Escuela Municipal Epu Klei e incluyó 1.7 kilómetros de trekking (o caminata en montaña), desde el Quincho hasta el Mirador Pino Huacho; luego, los participantes debieron enfrentar 12 kilómetros de mountainbike, desde la Reserva Pino Huacho hasta el Camping Las Gaviotas, para después realizar 5 kilómetros de kayak, en el Calafquen, hasta la Playa Chica de Lican Ray y allí finalizar con un kilómetro de trote hasta la Costanera.
ALTA PARTICIPACIÓN
La directora de la Escuela Epu Klei, Margarita Sánchez, organizadora del certamen, explicó que “hubo una muy buena asistencia, con la participación del Liceo San Agustín, Escuela Nueva Esperanza, Liceo Filadelfia Tabancura y, por supuesto, de nuestra Escuela Epu Klei”. La profesora explicó que “todos los establecimientos participantes de este Tetratlón recibieron un diploma, porque fue una actividad sólo participativa, no competitiva”.
Uno de los participantes del certamen, José Cofré, del Liceo Filadelfia Tabancura, comentó que “lo que más me gustó fue la bicicleta y representar a nuestro colegio”.
ENTUSIASMO
Otro de los participantes en esta segunda versión de la Tetratlón de Lican Ray, Patricio López, también del Liceo Filadelfia Tabancura, se mostró feliz de haber participado en este encuentro deportivo. “Participé en el trekking, bicicleta y trote y lo que más me gustó fue la bicicleta”, indicó el deportista, entre un centenar de protagonistas que confían en que se pueda seguir realizando este evento en lo que sería su tercera versión.
“A los estudiantes se les invita a hacer deporte, superándose a sí mismos. Ojalá haya muchas más versiones y cada vez mejores, porque aquí vamos en un proceso de aprendizaje y cada vez están mejor organizadas”, sentenció la directora de la Escuela Epu Klei, Margarita Sánchez.