Cerca de 200 personas participaron, hace algunos días, en la celebración del Día del Cuidador de Personas con Discapacidad, actividad de reconocimiento organizada por la Municipalidad en Villarrica.
Se trató de un almuerzo de camaradería realizado en el casino del Club de Huasos, ubicado en el camino a Ñancul, donde -además- se entregó reconocimientos a 5 personas que llevan más de 20 años en sus quehaceres, como cuidadoras.
En representación del alcalde Germán Vergara estuvo el alcalde (s), administrador Municipal, Raúl Jara, quien indicó que “para la Municipalidad es muy importante relevar este día, primera vez que se realiza esta actividad en Villarrica y esperamos que se continúe realizando a futuro, porque la labor que desarrollan estas mujeres y hombres es muy importante para la comunidad. A través de la Oficina de la Discapacidad nosotros estamos apoyando este tipo de eventos, también con profesionales que acuden a los hogares donde hay pacientes que necesitan el apoyo nuestro”.
RECONOCIMIENTOS
Un premio especial recibió la enfermera Petra Santander, por haber sido ella, hace ya 22 años, quien comenzó con el programa de atención domiciliaria en la comuna de Villarrica.
La homenajeada agradeció este reconocimiento, recalcando que le ha traído muchas satisfacciones. “Hace 22 años que comenzamos este trabajo de apoyar a las familias que tienen pacientes postrados en casa y que, hasta entonces, era muy poco conocido y gracias al apoyo de la señorita Jimena Becerra (directora de Salud Municipal) pudimos incorporarlo a las actividades de la Atención Primaria de Salud (APS). Iniciamos, primero, con los pacientes rurales, porque eran los de mayor necesidad. Cuando comenzamos éramos sólo tres y ahora hay un equipo multidisciplinario que atiende en el campo y la ciudad”, comentó Petra Saavedra.
MÁS DE 700
En nombre de la organización del evento, la encargada de la Oficina de la Discapacidad, la profesional Carolina Delgado, dijo que -según el Registro Social de Hogares- en la comuna hay inscritos casi 700 personas que desempeñan el rol de cuidadores, “pero como Oficina sabemos que existen muchas más, considerando que al año entregamos más de 300 credenciales de discapacidad”.
Una de las cuidadoras asistente al evento, Alejandra Roa, señaló que “al principio nadie está preparado para ser cuidador en el día a día, por eso la ayuda de las personas del área de Discapacidad del Municipio de Villarrica y la atención domiciliaria, te ayuda a que la mochila sea más liviana y te va enseñando y así vas adquiriendo experiencia”.
Amenizaron el evento, los integrantes de la Compañía de Danza Folclórica (CODAFO) de Villarrica, dirigido por el profesor Héctor Díaz.