Con el objeto de generar conciencia y sensibilización en jóvenes que están próximos a obtener su licencia de conducir y a incorporarse al mundo adulto y laboral, SENDA Previene Villarrica desarrolló un nuevo seminario de prevención del consumo de drogas y alcohol, asociado a la conducción, actividad que reunió a estudiantes de terceros y cuartos medios de establecimientos educacionales de la comuna, el que se desarrolló en dependencias de la Escuela Industrial San José.
La coordinadora comunal de SENDA Previene Villarrica, Joselyn Escárate, explicó que “este seminario tiene el objetivo de generar conciencia y sensibilización en estudiantes de enseñanza media, principalmente de cuartos medios, ya que están prontos a obtener su licencia de conducir, como también, salir al mundo laboral y afrontar la vida adulta, para generar conciencia de los riesgos de la conducción bajo la influencia de drogas y alcohol”.
La profesional, destacó además la participación de invitados especiales como el Centro de Tratamiento en Adicciones (CTA) de Pucón, que atiende a usuarios mayores de edad de las comunas de Pucón, Curarrehue, Villarrica (36%) y Loncoche, que entregó un testimonio de recuperación, además de los representantes de la 7ma Comisaría de Carabineros de Villarrica y del SENDA Regional, TAMBIÉN de CONASET Araucanía, quienes abordaron temáticas relacionadas con la responsabilidad vial y penal, así como también estadísticas comunales.
Por su parte, la directora regional de SENDA Previene, Lissy Cerda, valoró la iniciativa, señalando que “este seminario se enfocó en la comuna de Villarrica con estudiantes, siendo inédito en la región. Es la primera vez que se realiza y creemos que es una apuesta interesante, porque focalizamos la atención en jóvenes que están prontamente a cumplir 18 años. Queremos reforzar factores protectores, educar frente a las leyes del tránsito y visibilizar los riesgos asociados al consumo de alcohol, la droga más consumida en el país”.
TESTIMONIO
Desde el CTA Pucón, la coordinadora Alejandra Jaramillo, destacó el carácter experiencial del encuentro: “Este año, el desafío era poder transmitir un mensaje a jóvenes de terceros y cuartos medios, para concientizar sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y alcohol en la conducción. Realizamos una actividad experiencial, donde un usuario compartió su vivencia desde los inicios de su consumo, que comenzó en la adolescencia, y cómo la pérdida de control lo llevó a enfrentar consecuencias importantes, como la suspensión de su licencia de conducir y afectaciones personales, sociales y legales”.
La jornada concluyó con un llamado a la responsabilidad y autocuidado en los estudiantes, reforzando el compromiso del programa SENDA Previene Villarrica con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, especialmente en jóvenes que pronto asumirán nuevos desafíos en su vida adulta.
