Author Archives: JUAN PEDRO PEÑA


A fin de mes será la Segunda Travesía Familiar por el Lago uniendo a Pucón con Villarrica

Desde Pucón hasta Villarrica, completando un total de 28 kilómetros, será el trayecto de la segunda versión de la Travesía Lago Villarrica, donde -hasta ahora- 90 son los participantes de todo Chile y el extranjero que están inscritos para realizar esta emocionante aventura que unirá a las comunas de Villarrica y Pucón.

Según señalaron los organizadores en el lanzamiento de esta segunda versión, que se desarrolló en la Municipalidad de Villarrica y donde estuvo presente, el alcalde de la comuna, Germán Vergara; el concejal Víctor Durán; el jefe de deportes del Municipio, José Bravo; el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Teniente 1° Paul Hudson; el represente de Chucao Kayak, Álex Romero; y el presidente del Club de Canotaje, Félix Gutiérrez, la travesía será la culminación de las actividades del Mes del Mar, un imperdible para este otoño, con una importante cantidad de kayakistas que atravesarán el lago, en una aventura por el cuerpo de agua y a vista y paciencia del volcán.

“Estamos dando más apertura al Lago Villarrica, porque estos deportes, nunca se han hecho en este tiempo, entonces este evento es muy importante, no tan solo por la travesía, sino que también por la parte turística y económica de nuestra ciudad y por el fomento de los deportes náuticos no contaminantes”, indicó el alcalde Germán Vergara, quien insistió que “estamos apoyando como Municipio, para que esto sea todo un éxito como la segunda versión y vengan muchas otras más”, recalcó la primera autoridad comunal.

SEGURIDAD

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica, estará apoyando este evento, con el fin de mantener la seguridad de los participantes. “La Armada promueve los deportes náuticos y más aún si son sustentables. Es una actividad familiar, no competitiva, pero son 28 kilómetros en kayak”, indicó el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Teniente 1° Paul Hudson, quien recalcó que “presuntamente vamos a tener un clima con bajas temperaturas”.

Ante ello, la autoridad de la Armada indicó que “vamos a estar con un dispositivo para hacer un cordón de seguridad y que no haya ninguna situación que pueda afectar a los participantes y que puedan disfrutar del lago y de la Travesía”, detalló Hudson.

El Capitán acotó que, además, “habrá charlas técnicas previas para que los participantes se familiaricen con el entorno, el clima y con las medidas de seguridad preventivas que se tienen que optar para la actividad”.

TRAVESÍA

La representante de Chucao Kayak, Mónica Fernández, dijo que la actividad partirá el viernes 26 de mayo próximo, con estudiantes de colegios municipales de Villarrica en una Clínica de Kayak, a realizarse por la mañana; mientras que en la tarde habrá una charla en relación a la descontaminación del Lago Villarrica.

Mientras, el sábado 27 de mayo, a las 7 de la mañana, será la convocatoria para embarcarse a las 8 horas al Lago Villarrica, desde la Playa Grande de Pucón, sector Hotel Enjoy y desde allí iniciar la aventura hacia Villarrica, con arribo en la Playa Pucara. “Partimos desde el sector Enjoy de la Playa a las 08:00 de la mañana, a eso de las 10:00 horas vamos a hacer una parada, quizás en la Península para un café, y alrededor de las 12 horas estaremos en Molco, en el Restaurante Alitué, en donde vamos a almorzar para, posteriormente, llegar a Villarrica aproximadamente a las 16.30 horas en la Costanera”.

INSCRIPCIONES

Respecto de las inscripciones, los representantes de Chucao Kayak, explicaron que deben realizarse a través de sus redes sociales. “Aún quedan inscripciones. Para ello deben comunicarse con nosotros en las redes Chucao Kayak de facebook o en instagram chucao_kayak, para el envío del programa y de la ficha de inscripción, la cual tiene un costo para los interesados, además de los requisitos para participar de la travesía, que particularmente está relacionado con las normas de seguridad del evento”, señaló Mónica Fernández.

COMUNIDAD

El presidente del Club de Canotaje Villarrica, Félix Gutiérrez, dijo que “hemos coincidido con la empresa Chucao y con los municipios, ya que nuestro norte, y el del alcalde Germán Vergara, es romper la estacionalidad, incorporar deportes no contaminantes y potenciarlos, así es que invitamos a toda la comunidad a que se hagan presentes ese día y puedan acompañarnos en la orilla. Habrá un evento muy bonito que está preparando la Municipalidad de Villarrica, tanto la Oficina de Deportes como Turismo, así es que los invitamos a todos a participar ese día”.

La iniciativa, con salida de Pucón y llegada a ViIlarrica, es organizada por la empresa Chucao Kayak con el patrocinio de los municipios de las comunas lacustres, además de la Capitanía de Puerto Lago Villarrica, el auspicio de Enjoy Pucón, la Cámara de Comercio y Turismo de Villarrica, Grupo Belator y la colaboración del Club de Canotaje Villarrica más las empresas locales de ambas comunas.

En Escuela de Relún se transforman en “Guardianes Verdes” por el cuidado de Villarrica

Con variadas y novedosas iniciativas la comunidad de la Escuela Manantial de Relún está consolidando un nuevo sello educativo, vinculado con el cuidado del medioambiente de la comuna, bajo el programa denominado “Valoración y conservación del medio ambiente en el contexto rural”, a cargo del equipo directivo de este establecimiento de administración municipal.

“Haciendo una perspectiva histórica, esto parte desde el año 2021 con una inquietud de los estudiantes, que visibilizaron en sus territorios problemas medio ambientales. Ellos buscaron apoyo en sus docentes, los que se involucraron y establecieron redes de apoyo, sumándose el equipo directivo, los padres y apoderados, hasta decantar en este nuevo sello”, explicó Carolina Toro, encargada certificación ambiental de la unidad educativa local.

TRABAJOS POR CICLO

Con los estudiantes del primer ciclo, desde la educación parvularia hasta 4° año de enseñanza básica, en el lugar se trabaja en la creación de una malla, considerando oportunidades y desafíos que tiene el territorio en el ámbito medio ambiental. Mientras, con el segundo ciclo, estudiantes de 5° a 8° año básico, se están abordando la sensibilización y concientización, además de detectar problemáticas en la naturaleza, a partir de salidas pedagógicas de impacto que se han realizado; por ejemplo, al Relleno Sanitario Putue.

Paralelamente, se planifican y ejecutan diversas actividades y acciones para lograr el nivel de excelencia en el Sistema de Certificación Ambiental para Establecimientos Educacionales del Ministerio del Medio Ambiente.

“GUARDIANES”

Los niños y niñas de esta escuela tienen un alto interés por los temas medio ambientales, prueba de ello es que todos los estudiantes del establecimiento quisieron ser parte del grupo de forjadores ambientales y se autodenominaron: “Guardianes verdes”. Ellos son quienes se reúnen, representados por delegados de cada uno de los cursos, encuentros en los que surgen nuevas ideas e iniciativas. “Toda la planificación se realiza desde el descubrimiento que realizan los propios estudiantes, quienes visualizan problemáticas a las que ellos mismos proponen soluciones”, aseguró Constanza Rebolledo, delegada del comité medio ambiental docente.

ENCUENTRO SUSTENTABLE

Junto a lo anterior, Familia Sustentable se denomina un evento medio ambiental, el que se llevará a cabo en el propio establecimiento este martes 16 de mayo y que considera la realización de talleres, entretenidos juegos y Mizagün (compartir alimentos). Algunos de los talleres son hacer detergente casero, termo fusión, almácigos y cuidado del agua; entre otros.

“Estamos trabajando mancomunadamente con importantes redes de apoyo, además de todas las personas que se quieran incorporar a nuestra gestión ambiental. Estamos felices por todas las actividades planificadas por el equipo y porque hemos involucrado y comprometido a los apoderados y vecinos. Estamos todos en una misma sincronía”, comentó la directora del establecimiento municipal de Villarrica, Ruth Concha.

Aniversario de Carabineros: En Villarrica se reconoció a policías y piden más contingente

Una solemne ceremonia se llevó a cabo, la mañana de este jueves, en dependencias de la 7ma. Comisaría de Carabineros de Villarrica, con el fin de conmemorar el aniversario N°96 de la institución policial, en donde el Municipio local entregó un par de reconocimientos a policías que se desempeñan en la comuna; mientras el alcalde Germán Vergara solicitó más contingente para enfrentar los hechos delictivos que provocan una percepción de inseguridad en la comuna lacustre.

La actividad comunal, además del Prefecto de la institución policial, Coronel Maximiliano Núñez y el jefe comunal, fue encabezada también por el Comisario de la 7ma. Comisaría de Villarrica, Teniente Coronel Pablo Hernández; el relacionador zonal de Alguaciles de la Prefectura de Villarrica, General Iván Ketterer; el presidente del Círculo de Alguaciles de Villarrica, Patricio Martiní; el jefe de la Bicrim Villarrica, Subprefecto Yerko Araya, el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Paul Hudson; el juez de Policía Local, Alejandro Billeke; el presidente regional y superintendente del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, Carlos Mera; junto al representante de Gendarmería, entre otras autoridades.

CONDECORACIONES

La actividad, que partió con un minuto de silencio en memoria de los mil 223 mártires institucionales caídos en actos de servicio, continuó con el izamiento del Pabellón Nacional a los sones del himno patrio.

“Para nosotros es un día muy especial, ya que estamos cumpliendo 96 años de la fundación de Carabineros y también nosotros en Villarrica llevamos la misma cantidad de años que la fundación, así es que nada más que comprometer el trabajo que realizamos cada día con la comunidad”, indicó el Prefecto Maximiliano Núñez.

La ceremonia contó con la condecoración al Mérito por 20 y 30 años de Servicio, distinciones que fueron entregadas por el propio Coronel Núñez Cofré.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara junto con saludar a la institución, valoró el aporte de Carabineros en la seguridad de la comuna. “Siempre, hemos estado trabajando en conjunto con Carabineros con una muy buena disposición en beneficio de nuestras vecinas y vecinos para el cuidado de todos los sectores de la comuna”, apuntó la máxima autoridad comunal.

MAYOR RESGUARDO

El alcalde Vergara agregó que “sabemos que Villarrica ha crecido mucho, una ciudad con más de 120 mil habitantes; por lo tanto, el esfuerzo que hace Carabineros en el control y en la prevención, se nos hace poco. Estamos trabajando para poder ampliar la capacidad de Carabineros acá en Villarrica, por eso es importante hacer este pre-censo que vamos a tener en mayo para saber la cantidad de habitantes que tenemos y así poder respaldarnos con el Gobierno, a través del Ministerio del Interior para ampliar la dotación de Carabineros”.

El Comisario, Teniente Coronel Pablo Hernández, destacó los logros policiales en la zona, “como evitar el robo en un local comercial de la comuna o todo el procedimiento que se generó hace algunos días, logrando la detención de dos sujetos que se dedicaban a robar domicilios y que son hechos que afectan directamente a las personas. Son situaciones que a nosotros nos van llenando de orgullo, porque vemos la acción y el arrojo que tienen los Carabineros para con la comunidad”.

CAPITAL REGIONAL

En tanto, en Temuco, el alcalde de Villarrica Germán Vergara participó de la ceremonia Cívico Militar por este 96° Aniversario de Carabineros de Chile, que se desarrolló en la Escuela de Formación de Carabineros Mayor Juan Gómez de Almagro Grupo Temuco.

En la ocasión, estuvieron presentes las más altas autoridades regionales, encabezadas por el Delegado Presidencial, José Montalva; el Gobernador Regional, Luciano Rivas y el jefe de la IX Zona de Carabineros, General Manuel Cifuentes, quien aprovechó de entregar la distinción, por 30 años de servicio, al Prefecto de Carabineros de Villarrica, Maximiliano Núñez.

Cuenta Pública municipal de Villarrica confirmó priorización al sector rural e inversión social

El reciente día miércoles, en Villarrica, el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, presentó una contundente Cuenta Pública de su última Gestión Municipal 2022, la que fue muy aplaudida por un repleto Liquen Centro Cultural Municipal, al cual asistieron dirigentes vecinales y autoridades, encabezadas por el Delegado Presidencial, José Montalva; el administrador del Gobierno Regional (Gore), Carlos Fuentes, en representación del Gobernador Regional, Luciano Rivas; el consejero regional, Federico Figueroa; así como representantes de Carabineros, PDI, las iglesias católica y evangélica, bomberos y el director del Hospital de Villarrica, Jaime Bertolotto.

Como parte de esta sesión extraordinaria N°25 de Concejo Municipal, citada sólo para esta solemne ceremonia, según el artículo 67 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el grueso documento oficial Cuenta Pública 2022 se les entregó a los concejales presentes; entre ellos, Jaime Beltrán, Sergio Mora, Raúl Landini, Hermes Medina y, de manera telemática, Víctor Durán (que se encuentra fuera del país); mientras la edil Katalina Gudenschwager no estuvo debido a que se encuentra con licencia médica por un embarazo de riesgo.

AUMENTO DE INVERSIÓN

En la ocasión, el jefe comunal entregó, en detalle, el incremento en inversión pública, destacando adquisición de activos no financieros, como maquinaria rural, por más de $1.000 millones, junto al fuerte incremento en educación municipal, vivienda, turismo, deporte y adquisición de terrenos para proyectos habitacionales, lo que se justificó, “porque son 4 mil 200 el déficit de viviendas en Villarrica y para eso yo me arriesgué a firmar una promesa por $6 mil millones, por comprar un terreno de 18 hectáreas, que tiene prefactibilidad de agua, luz eléctrica y alcantarillado y que está en Segunda Faja, lo que es muy importante para nuestros vecinos”, indicó la primera autoridad comunal.

VOCES VECINALES

Al respecto, la dirigente del sector, Marta Sepúlveda, destacó este apoyo y otros, para beneficio de este creciente lugar de la comuna. “Tenemos el privilegio de tener el futuro Cuartel de Bomberos (adjudicado para su construcción), también la doble vía (a días de iniciarse su completa remodelación) y ahora nos enteramos que tendremos un Gimnasio tipo Polideportivo”, iniciativa esta última que está en proceso de elaboración de su perfil, posterior diseño y luego construcción de un viejo anhelo del propio alcalde y también de los vecinos de Segunda Faja.

En relación a Lican Ray, la dirigente Tatiana Galaz, presente en esta Cuenta Pública, reconoció que “ahora me voy feliz, me emocioné incluso, porque ha ido surgiendo Lican Ray. Ahora no es un pueblo fantasma, como antes. Estoy contenta, porque sé que el alcalde puede más y podrá hacer más cosas y esperar que nos sigan ayudando a los lugares que están afuera de Villarrica, porque hasta hace algún tiempo nos tenían botado y eso nos tiene muy contentos”.

HOSPITAL E INFRAESTRUCTURA

Sobre esta pública exposición, el Delegado Presidencial, José Montalva subrayó que “pronto vamos a inaugurar el nuevo Hospital, lo que nos llena de emoción, también destacar las gestiones que hemos hecho para entregar recursos y así cumplir el sueño de miles de familias para que se construyan sus viviendas, gracias a la gestión del alcalde para cumplir con ese anhelo, al igual que la próxima construcción del Cuartel de Bomberos para Segunda Faja”.

RESPALDO A EDUCACIÓN

Por último, el concejal Raúl Landini destacó que en esta Cuenta Pública se viera reflejado el respaldo a proyectos de relevancia social, liderados por la administración municipal. “Tenemos proyectos de agua potable rural y también en materias que combaten la desigualdad social, como los de educación”, y que en un aspecto numérico se tradujo en un “aumento de la inversión en la infraestructura educacional de un 537%, equivalente a $2 mil millones como aporte directo, la más alta inversión de este tipo en los últimos 14 años”, rubricó en su aplaudido discurso el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

La solemne ceremonia la cerró una emotiva actuación de la Orquesta Infanto-Juvenil Municipal de Villarrica, junto al Coro Lírico Municipal, a cargo de su directora, Ximena Holcomb.

PROYECTOS A FUTURO

Entre las iniciativas proyectadas por el jefe comunal de Villarrica en su Cuenta Pública 2022, Germán Vergara, apuntó el de Obras Lacustres Ribereña (dará continuidad peatonal a la Costanera por el borde lago), Recambio de Luminarias Led para Villarrica, Ñancul y Lican Ray, construcción del Velatorio en el Cementerio Municipal, instalación del Boulevard, en tres cuadras de Calle Camilo Henríquez e instalación de graderías y habilitación completa del que será el nuevo Estadio Municipal de Ñancul.

Villarrica celebra 471 años con música y canto en Centro Cultural, a la espera de más festejos

Como parte de las actividades Aniversario N°471 de Villarrica, se realizarán este jueves 27 y sábado 29 de abril, a las 19:30 horas, dos espectáculos de gran nivel para conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad lacustre. Se trata del espectáculo de música y canto, denominado “Cantoras por el Sur”, con la participación de las artistas nacionales Vero Soffia, Maggi Rust e Ignacia Torres, además de la presentación -el próximo sábado 29 de abril- de la Gala Liquen Aniversario de Villarrica, ambos espectáculos gratuitos y que se ofrecerán para la comunidad local.

ARTISTAS NACIONALES

Para este jueves 27 de abril, a las 19:30 horas, se ofrecerá el espectáculo de música y canto denominado “Cantoras por el Sur”, una iniciativa de Agencia Merca, co-financiada por el Fondo de Fomento a la Música Nacional en la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena, convocatoria 2023, que en una gira por el sur del país, que comienza este jueves en Villarrica, dará vida a las actividades cúlmines del Mes Aniversario.

Según indicó el coordinador de Cultura y director del Centro Cultural Municipal Liquen, Sebastián Henríquez, el espectáculo “Cantoras por el Sur”, busca promover la diversidad cultural y musical del país, a través de voces femeninas en escenarios del sur de Chile. “Tres intérpretes que, a través de un proyecto Ventanilla Abierta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, están realizando una gira por el sur de Chile con interpretaciones del neofolclore. Son dos cantantes y una cellista que nos brindarán un espectáculo relacionado con la música folclórica y sobre todo con el neofolclore”, recalcó el coordinador de Cultura villarricense.

GALA LIQUEN

En tanto, para este sábado 29 de abril, se realizará la presentación de la Gala Liquen Aniversario de Villarrica, que ofrecerá el Centro Cultural a la comunidad, con la presentación de los elencos estables de Liquen y que en esta especial ocasión tendrá un espectáculo de gran nivel. “Para este sábado tenemos la Gala Aniversario Liquen que son nuestros elencos estables; entre ellos, estará presente la Orquesta Infanto Juvenil Municipal, el Coro Infanto Juvenil, el elenco estable de Danza Clásica y el Ballet Folclórico Municipal”, indicó Henríquez, quien recalcó que este gran espectáculo estará abierto a la comunidad con retiro de invitaciones y entradas en el mismo recinto ubicado junto al Lago Villarrica o Mallolafken.

Las entradas para presenciar ambos espectáculos, deben retirarse en el Centro Cultural Municipal Liquen, en calle Arturo Prat N° 880 de Villarrica.

APLAZAMIENTO

Por otro lado, y debido a las precipitaciones pronosticadas para las jornadas de este viernes y sábado, es que se aplazaron las actividades oficiales de festejos ya preparadas por el Aniversario 471 de Villarrica para los próximos días, las que serán oportunamente informadas.

Dichas actividades serán el Te Deum, el Desfile Cívico y la Gala, que próximamente se realizará en la Catedral de la comuna lacustre, con la presentación estelar del Coro y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica de Temuco.

Sala Cuna y Jardín Infantil de Villarrica fomenta más educación física y vida saludable

Altas expectativas son las que tiene la comunidad educativa municipal del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Copihues del Volcán para este año 2023, debido a que ya cuentan con la planificación de actividades y diversas iniciativas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, incluido el fomento curricular por más educación física y alimentación saludable para los infantes que están en el establecimiento.

Este centro de educación inicial, administrado por el Departamento Municipal de Educación (Daem) y ubicado al inicio del sector de la Segunda Faja al Volcán, actualmente brinda cobertura a 48 párvulos, quienes son atendidos de manera integral por un completo un equipo pedagógico de 11 funcionarias, 2 manipuladoras de alimento y una auxiliar de servicio.

INVERSIÓN

Cabe destacar que el Jardín Infantil cuenta con una completa renovación de todos los espacios educativos, lo que significó una inversión superior a los $100 millones. Así, esta mejorada infraestructura permite el desarrollo de actividades pedagógicas en espacios más cómodos y confortables.

“Estamos felices por todos los arreglos que hemos tenido, ya que podemos ofrecer a nuestros párvulos un espacio físico mejorado para su bienestar integral. Además, contamos con un excelente equipo de trabajo comprometido con los niños, niñas y sus familias”, comentó Claudia Sussely, directora del establecimiento.

EDUCACIÓN FÍSICA

Dentro de la planificación para el primer semestre están las clases de educación física, las que son posibles de realizar, gracias al Programa de Promoción del Departamento Municipal de Salud, que dispone de un docente especializado y que también facilita la implementación deportiva disponible.

“La actividad física estimula en los niños y niñas las habilidades básicas del movimiento, ellos fortalecen el equilibrio, la fuerza, la coordinación y es muy bueno estimularlos a temprana edad para que ellos se desarrollen de mejor forma”, indicó Diego Sepúlveda, profesor de educación física del Departamento Municipal de Salud, quien reconoció que “con estas clases se sienten más libres, oxigenados, más despiertos y con mejor ánimo. La idea es aportar no sólo en el aspecto físico, sino además contribuir en el ámbito psicoemocional”, agregó el profesional.

ÁMBITO ARTÍSTICO

Estas actividades están siendo acompañadas con una serie de acciones desarrolladas por el equipo pedagógico, para también potenciar en los niños y niñas estilos de vida saludable en la alimentación.

Asimismo, dentro de los planes para el presente año está el avanzar en el Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales del Ministerio de Medio Ambiente y así lograr el nivel de “Excelencia”.

Por otro lado, se contempla consolidar otro sello, cual es el artístico, y para lo cual está considerada una presentación de números artísticos, a realizarse durante el año, en fechas por informarse oportunamente, en Liquen Centro Cultural Municipal.

Centenar de participantes tuvo la Corrida Aniversario 471 de Villarrica por la Costanera

En un soleado día domingo se desarrolló, el último fin de semana, la Corrida Aniversario 471 de la comuna de Villarrica, hasta la que llegaron más de 200 participantes en las tres distancias definidas en la Costanera villarricense, en un evento a cargo de la Oficina de Deportes de la Municipalidad lacustre que preparó tres distancias a lo largo de la costa lacustre: 2.5, 5 y 10 kilómetros, en todas las categorías, desde infantiles a adultos.

“Estamos muy felices por la participación que tuvimos en esta corrida; además que el día estuvo muy bonito y es muy hermoso todo junto a los paisajes que tenemos en Villarrica”, comentó el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien subrayó que seguirán apoyando instancias de participación masiva como ésta, “sobre todo ahora que ya dejamos atrás lo de la pandemia y podemos realizar este tipo de encuentros”, insistió el jefe comunal.

PREMIADOS

Corredores de distintas comunas de la Región, como de Temuco, Vilcún, Loncoche, Pucón o incluso de Valdivia, desde la Región de Los Ríos, llegaron a participar de este encuentro pedestre, que tuvo su ámbito solo participativo y familiar, con la distancia de los 2.5 kilómetros, y algo más competitivo con los 5 y 10K.

En los 5K, por ejemplo, los primeros tres lugares fueron para Jonathan Salazar (Atlético Phoenix), seguido de Javier Garrido (Atlético Temuco) y Carlos Muñoz (Atlético Valle de Mariquina).

En la serie femenina, el podio quedó con Francisca Barrera (Phoenix), que superó a Judith Nahuelcheo y Francisca Carrasco (Team Pucón).

En los 10K, las vencedoras fueron Valeria Hernández (Atlético Caleu), quien dejó atrás a Francisca Ibáñez y Lorena Candia (Fauna Box y Duoc); mientras entre los varones los primeros tres puestos, siempre en los 10 mil metros, fueron para Álvaro Collio (Grizzly Workout Villarrica), que superó a Álvaro Cid (Atlético Temuco) y Rodrigo Vásquez.

REACCIONES

“Estas actividades deberían hacerse todos los meses para que la gente que se quede en su casita los domingos venga a recrearse, pasarlo bien, queme calorías y sobre todo que disfrute estos lindos paisajes que tiene Villarrica”, comentó Rosa Poblete, quien llegó a participar en esta corrida aniversario villarricense desde Loncoche.

Por su parte, el ganador de la competencia de 10K, Álvaro Collio, destacó el evento, porque “el día está bonito, hubo un poquito de calor, pero gracias a la organización estuvo bien marcado todo y es lindo haber corrido junto al lago y, además, con vista al volcán. Más que ganar, lo importante es hacer actividad física”, rubricó el vencedor.

Pianista tras tocar en el Río: “Alto grado de emoción y satisfacción ver que todo funcionó”

Miles de personas se desplegaron en los alrededores del Puente Viejo de Villarrica, el conocido Rodrigo de Bastidas, en donde en la tarde-noche del sábado último se presentó, en una inédita actuación, el pianista villarricense, Danilo Pérez-Barría, quien -flotando en una balsa, junto a su piano de cola- realizó una sólida y emotiva presentación que fue aplaudida por entusiastas asistentes en un escenario natural, acompañado por un atardecer arrebolado, en un lugar que da origen al Río Toltén y que es por donde desagua el Lago Villarrica.

“Esto tiene que repetirse”, fue la frase más reiterada, una vez el pianista local finalizaba su actuación sobre una equipada balsa, rodeada por una decena de pequeñas embarcaciones, facilitadas por los Boteros de Villarrica, quienes -también- fueron parte de un show desconocido por estos territorios  lacustres y que se realizó, gracias a un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el que además fue respaldado por la Municipalidad de Villarrica.

BOTEROS PROTAGONISTAS   

El artista, quien en los últimos meses del verano reciente, había realizado actuaciones similares junto al Lago Villarrica o Mallolafken (en el sector Embarcadero) y también al lado del Calafquen, en Lican Ray, reconoció que lo visto este sábado último sobre el Toltén tuvo “un alto grado de emoción y satisfacción por ver que todo funcionó. Siempre hay cositas, pero mucha gente estuvo muy feliz, contenta y hubo una alta convocatoria”.

Danilo Pérez-Barría destacó, junto a los apoyos oficiales recibidos, la virtuosa “alianza con los boteros de Villarrica, que resultó todo un éxito y más aún que la gente pidiera más piezas en piano, lo que demuestra que le gustó a las personas y que esto es una punta de flecha para lo que se venga más continuamente y ojalá con más posibilidad de financiamiento, para una mayor difusión”.

NUEVO ESCENARIO

Esta tremenda, aplaudida, emotiva e histórica actuación de un compositor e intérprete junto a su piano de cola sobre las aguas del curso de agua que da origen al Río Toltén, apuesta porque un espectáculo de estas características debiera ser la primera, de muchas.

De hecho, el propio pianista local, integrante de la Escuela Pianos al Sur del Mundo -que funciona en Villarrica-, reconoció que “la intención nuestra como Pianos al Sur del Mundo es que este espacio (del Puente Rodrigo de Bastidas, al ingreso de Villarrica) se pueda recuperar para el desarrollo de la cultura. Todos fueron testigos de lo que ha ocurrido acá en el pasado y la idea es recuperar el sentido de pertenencia del lugar y que esta plataforma sirva como escenario, para que otros artistas se atrevan a realizar algo así”, rubricó el ovacionado pianista oriundo de la lacustre Villarrica, luego de su artístico desembarque.

Agua Potable Rural de Ñancul Norte de Villarrica entró a fase de licitación luego de 11 años

El Gobierno Regional de La Araucanía encargó, hace algunos días, a la Empresa Aguas Araucanía S.A., la propuesta pública para licitación del proyecto “Construcción de Sistema de Agua Potable Rural Ñancul Norte Villarrica”, por un monto de $2.161.844.000 (2 mil 161 millones 844 mil pesos), financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, paso que le permitirá a los habitantes del sector poder cumplir un sueño ansiado por más de una década y que ha tenido un respaldo esencial, en el desarrollo del proyecto, de parte de la actual administración de la Municipalidad de Villarrica.

Según lo indican las bases públicas de licitación, las empresas interesadas en postular deben estar inscritas en los registros de contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) registro de Obras Mayores 5 O.C. categoría tercera A o superior o estar en el Registro de Contratistas del Ministerio de Vivienda (MINVU), B 2 segunda categoría.

LARGA ESPERA

Las bases y antecedentes de licitación se podrán solicitar a través de internet, entre los próximos días 2 al 16 de mayo de 2023, a través del correo electrónico licitación.apr@aguasaraucania.cl, que es desde donde se enviarán.

Las consultas se recibirán hasta las 17 horas del 16 de mayo, en el mismo correo, y las respuestas se entregarán el 23 de mayo, a través de la misma vía.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural Ñancul Norte, Gastón Quijón, se mostró feliz con este nuevo y esencial paso, “porque después de 11 años de arduo trabajo para conseguir el beneficio, se logró finalmente. Comenzamos siendo poco más de 150 familias y ahora ya somos más de 600 las familias beneficiadas con esta iniciativa”.

A decir del dirigente, “desde hace tiempo tenemos listo el pozo de captación de agua, que alcanzaría para más de mil doscientas familias. Esperamos contar muy pronto con agua potable en nuestros hogares, ya que según nos informaron, licitada la obra, el plazo es de entre 10 a 12 meses de construcción”.

HASTA JUNIO

La apertura técnica de la propuesta será el próximo 30 de mayo, a partir de las 11 horas; mientras que la apertura económica quedó para el 2 de junio, en similar horario.

A cada contratista se le enviará por separado un link privado, donde deberá subir su oferta técnica y económica. En total, cada contratista subirá dos archivos PDF, uno que contiene la totalidad de los documentos de la oferta técnica y el otro, la totalidad de los documentos de la oferta económica. Se recibirán los documentos hasta 2 horas antes del inicio de la apertura técnica.

La participación en las aperturas será no Presencial, por lo que cada contratista recibirá en su correo electrónico una invitación para unirse a la reunión, desde la aplicación Teams.

Fueron reconocidos por el Municipio de Villarrica los 15 mejores deportistas de la comuna

En una emotiva ceremonia, realizada en Liquen Centro Cultural Municipal, fueron homenajeados este jueves por la Municipalidad de Villarrica, 15 niños, jóvenes y también experimentados deportistas locales, por destacarse en sus distintas disciplinas, junto a 4 dirigentes destacados más 5 instituciones que siempre están apoyando el quehacer deportivo que se desarrolla en la comuna precordillerana.

Ante una gran cantidad de asistentes, entre ellos autoridades, encabezadas por el alcalde Germán Vergara, homenajeados, familiares y amigos de quienes fueron distinguidos, el jefe comunal, acompañado del administrador municipal, Raúl Jara, entregaron un galvano y un presente, a cada uno de los deportistas villarricenses.

PREMIADOS

Los créditos locales reconocidos fueron: Victoria Quiroga, en Tenis de Mesa; Thomas Menzel Picciolo, en Tenis; Martina Neira, en Gimnasia Rítmica; Taís Emilia Goncalvez, en Gimnasia Artística; Franco Emilio Cárcamo, en Fútbol Promesa; Emanuel Lizama Rodríguez, Fútbol rural; Teresa “La Odiosa” Rodríguez, en Boxeo; Osvaldo Jefferson Reyes, en Karate; Ronaldo Carrasco Manquecoy, en Balonmano; Martín Ayala Arias, en deporte paralímpico; Joaquín Gotslich Hermosilla, en canotaje; Yahel Matamala Sobarzo, en Fútbol femenino; Fernando Mardones Rodríguez, en Escalada; Luciano Parra Vega, Fútbol de Anfa y la Cabo 2° de Carabineros, Carla Barrientos Mallorca, por la labor del Club de Fútbol Femenino “Las Espartanas”.

DIRECTIVOS  

Los dirigentes deportivos homenajeados fueron: Javier Contreras Salinas (fútbol rural), Francisco Henríquez Henríquez (fútbol de Lican Ray), Pedro Albarrán Navarrete (Asociación de Vóleibol) y Marilyn Ovando Ortiz (dirigente vecinal de Villa El Esfuerzo de Ñancul).

Además, la institución edilicia de Villarrica quiso, también, distinguir a 5 instituciones que siempre apoyan las actividades que se realizan en la comuna; entre ellas el judo, representado por Cristian De la Peña; la Mutual de Seguridad, representada por Jorge Figueroa Aedo; Bomberos de Chile, representado por el presidente regional del Consejo de Bomberos y superintendente comunal, Carlos Mera Bastidas; Carabineros de Chile, representado por el comandante, teniente coronel Pablo Hernández y La Armada de Chile.

NUEVOS PROYECTOS

El alcalde Vergara, reconoció que en su administración, “el deporte es una prioridad, porque el deporte es salud y el deporte se vive en Villarrica. Como es costumbre, nosotros quisimos brindar este pequeño, pero significativo acto a nuestros deportistas destacados de la comuna, porque la idea es apoyar mucho el deporte”.

La primera autoridad de la comuna reconoció que “lamentablemente Villarrica carece de infraestructura deportiva y, por lo mismo, estamos trabajando en eso. Estamos postulando varios proyectos, como un gimnasio para la Segunda Faja, queremos hacer 5 canchas de tenis y un court central, para aprovechar de hacer eventos internacionales, y que todos los niños que quieran practicar ese deporte lo puedan hacer”.

REACCIONES

Uno de los deportistas reconocidos, Franco Cárcamo Barrera, se mostró muy agradecido por este homenaje. “Comencé a jugar fútbol a los 4 años y actualmente estoy en el equipo de proyección en Deportes Temuco. Mi meta es ser futbolista profesional, pero si no se da ese sueño, quiero ser una buena persona, con los valores que me ha inculcado mi familia”, rubricó quien es hijo del exfutbolista profesional del mismo club Albiverde (en sus tiempos de Green Cross), Víctor Cárcamo.

La representante del equipo de fútbol de carabineras, “Las Espartanas”, la cabo segundo Carla Barrientos Mallorga, señaló que “viendo como nuestros colegas varones tienen un equipo de fútbol, nosotros las mujeres nos organizamos y formamos este club con el que participamos en diferentes campeonatos regionales”.

La actividad de homenajes finalizó con un pequeño cocktail, ofrecido por la Municipalidad a los deportistas homenajeados y al centenar de asistentes.

Un inédito concierto de piano se realizará este sábado sobre el Río Toltén en Villarrica

En el marco del Aniversario 471 de Villarrica, este sábado 22 de abril, el conocido pianista local, Danilo Pérez-Barría brindará un concierto en un escenario flotante sobre las aguas del Río Toltén, bajo el puente antiguo de la zona, el conocido “Rodrigo de Bastidas”.

Como ya es característico en este gran exponente local del piano, nuevamente marca la pauta con un concierto inédito en la comuna, la Región y el país, esta vez sobre las aguas del Río Toltén, recordando que en 2019 grabara un videoclip sobre las aguas del Lago Villarrica, dando a conocer su obra “Elegía por el Lago Villarrica”, justo cuando se daba a conocer, públicamente, que este cuerpo de agua se encontraba saturado.

ACCIÓN EN LOS LAGOS

Recién el último verano, el mismo artista villarricense realizó actuaciones gratuitas con su piano de cola, junto al mismo lago, también conocido como Malleloafken, y al lado del Calafquen, en Lican Ray.

En esa misma línea y haciendo un llamado por el cuidado de las aguas y el respeto por la naturaleza, Pérez-Barría presentará este sábado la obra, también de su autoría, “Toltén”.

El hecho de que sea bajo el puente Rodrigo de Bastidas, “es porque de ese modo la comunidad podrá escuchar y observar el concierto, navegando también sobre el río o desde la orilla del torrente”, indicó el pianista.

El artista local agregó que “históricamente el primer registro que se tiene de una actividad similar es del año 1717, en el Río Támesis, en Londres, como procesión real con la música de Haendel, en barcazas. Luego de eso, ha habido otras presentaciones, pero más como videoclip y no con público”.

OIR EN BOTES

El pianista de Villarrica, Danilo Pérez-Barría afirmó que “nosotros hicimos un convenio con los boteros de Villarrica y ellos van a vender el servicio para poder disfrutar del concierto en botes a remo, para la gente que quiera contratarlos y vamos a poder todos flotar en ese espacio bajo el puente, donde justo se hace una poza bien profunda y el agua está bastante quieta”.

A modo de justificación a esta intervención en la naturaleza con música clásica, Pérez-Barría indicó que “queremos formar conciencia ambiental, para que la gente entienda que se trata de un Río que es fuente de vida y no solo de un recurso natural que se abusa de él”.

VIDEO CLIP

Durante la mañana de este mismo sábado, se realizará en el mismo lugar la grabación de un videoclip, con la obra “Toltén”, trabajo financiado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de la Música, en la línea de la difusión de la Música Nacional.

Para el espectáculo fijado para la tarde de este sábado, a las 18 horas, la Municipalidad de Villarrica colaborará con el apoyo logístico, correspondiente a la iluminación y la amplificación para los que, se espera, sea una numerosa asistencia.

Liceo Politécnico Villarrica se autoimpone mejoras educativas en su “medio siglo”

Administración, Contabilidad, Atención de Párvulos, Servicios de Hotelería y Turismo, Gastronomía, Conectividad y Redes, son las 6 especialidades que ofrece el Liceo Politécnico Villarrica para esta temporada escolar 2023, un centro educativo municipal, que este año cumple 50 años aportando en la formación de los jóvenes de la comuna, pensando no sólo en su futuro laboral inmediato, sino también como un paso válido a la educación superior.

“Estamos en año de celebraciones. Este 2023 cumplimos 50 años de funcionamiento, lo que es motivo de alegría, pero también momento de renovación y de nuevas propuestas”, indicó el director del establecimiento, Francisco Sepúlveda, quien agregó que “actualmente trabajamos en el equipamiento de las 6 especialidades, con el objetivo de innovar y generar espacios efectivos de aprendizaje en las diferentes áreas”.

A LA VANGUARDIA

Hay que destacar que el establecimiento se ha mantenido en la vanguardia de la Educación Técnico Profesional regional, gracias a la incorporación permanente de equipamiento, nuevas tecnologías y a la utilización de innovadoras metodologías y herramientas de enseñanza. En el mismo sentido se ha establecido el trabajo colaborativo con redes de apoyo, como la de la Pontificia Universidad Católica, DUOC UC y reconocidas empresas del rubro turístico y gastronómico, que viene reforzando su condición de liderazgo en la zona lacustre para la formación técnico profesional.

“Estamos cubriendo gran parte de los desafíos productivos y laborales de nuestra zona, áreas sugerentes para el desarrollo en el ámbito laboral de nuestros estudiantes y, por supuesto, sin dejar de lado el ánimo y las altas expectativas de los jóvenes para aventurarse en la educación superior, ya sea en continuidad de estudios o nuevas opciones”, concluyó el líder académico del Liceo Politécnico Villarrica, Francisco Sepúlveda.

Tamaño Fuente
Contraste